Que el sexo no se convierta en una pesadilla
La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente un 22 % de las mujeres presentan dolor al tener relaciones sexuales, existiendo dos picos de incidencia, uno a los 29 años y otro en la menopausia, momento en que llega hasta un 40%. A pesar de su frecuencia son pocas las mujeres que llegan a nuestras consultas ginecológicas por este problema. No hay que olvidarse de que muchas mujeres sufren dolor pélvico crónico, y en estas el dolor en las relaciones sexuales alcanza el 90%.
El dolor persistente que aparece en las relaciones sexuales se denomina dispareunia, y puede alterar las relaciones de pareja y personales generando problemas de salud no solo físicos sino también psicológicos.
Es necesario una evaluación de la paciente para determinar la causa, ya que puede deberse a infecciones vaginales, pélvicas, urinarias, incluso afecciones dermatológicas y con el tratamiento adecuado las dolencias pueden desaparecer. En otras ocasiones el dolor puede ser originado por cicatrices de episiotomías, por cirugías practicadas a nivel vaginal, las cuales con los tratamientos realizados con láser vaginal e incluso con infiltraciones de ácido hialurónico vaginal pueden llegar a desaparecer y devolver a la paciente una vida sexual satisfactoria.
Desde aquí os animo para que consulteis cualquier problema que pueda hacer de vuestra vida sexual una pesadilla y convertirla en lo que siempre ha de ser… un sencillo paseo por las nubes.