Dolor de cabeza y hormonas, ¿ algo que ver?
Muchas de nosotras tenemos la sensación de que sufrimos de dolores de cabeza en relación a los diferentes momentos del ciclo menstrual en el que nos encontramos…y realmente hay mucho de cierto en ello!
Muchos factores como la edad o los antecedentes familiares pueden influir en el dolor de cabeza, pero también el nivel de hormonas de nuestro cuerpo; como sabéis los niveles de progesterona y estrógeno varían a lo largo del ciclo menstrual y en ocasiones, es precisamente esa fluctuación estrogénica la que hace que notemos dolor de cabeza en un momento u otro del ciclo, en ocasiones justo antes de la regla o en otras durante o después de la misma.
Tener niveles constantes de estrógeno puede mejorar los dolores de cabeza, mientras que experimentar cambios en los niveles de estrógeno puede empeorar los dolores de cabeza. La disminución de estrógeno justo antes del período puede contribuir a ellos. Muchas mujeres con migrañas reportan dolores de cabeza antes o durante la menstruación.
Por qué os cuento esto? Porque todos los dolores de cabeza no son iguales, y algunos relacionados con las hormonas pueden solucionarse precisamente con ellas, a través de anticonceptivos hormonales combinados, o solo con progestágenos; otra historia diferente son los casos de migrañas diagnosticadas con o sin aura, evitando en este último caso el uso de ellas.
Precisamente porque tenemos arsenal médico para combatirlas, es por lo que os cuento todo esto; eso sí, cada paciente es diferente y dependiendo de cada caso y teniendo en cuenta el cómo y cuándo aparecen los síntomas, os recomendaremos iniciar un tratamiento u otro, para equilibrar los niveles hormonales y evitar las fluctuaciones.
Seguramente todas hayáis conocido a alguien que durante el embarazo le hayan desaparecido los síntomas de dolor de cabeza sufridos con anterioridad, y se debe precisamente a esa subida rápida de estrógenos durante las primeras semanas y que luego permanecen estables durante el mismo, cayendo tras el parto y haciendo que reaparezcan.
Durante la perimenopausia y menopausia pueden empeorar los dolores de cabeza precisamente por esa variación constante que existe en tu organismo de tus hormonas, y por ello algunas mujeres dejan de sufrirlos con el cese de la menstruación.
Sin embargo tengo que deciros que un porcentaje de mujeres pueden notar dolores de cabeza con el inicio de la toma de anticonceptivos hormonales o reemplazo hormonal en la menopausia, y en este caso,son motivo de consulta médica para reevaluarlas.
Por suerte las mujeres no estamos solo sujetas a la fluctuación de las hormonas sino también a la ayuda médica que podéis recibir por parte de los ginecólogos/as que os acompañan, así que os animo a que si es vuestro caso el descrito, solicitéis ayuda.
Mucho ánimo, ya que casi todo tiene solución!
Os deseo feliz semana a todas.